En este momento estás viendo Accidente de circulación en Tenerife: Elementos Perjudiciales

Accidente de circulación en Tenerife: Elementos Perjudiciales

Accidente de circulación en Tenerife: Elementos Perjudiciales

abogado accidente de circulacion tenerifeEn lo que respecta a accidente de circulación en Tenerife, actualmente, tienen lugar una media de 3.500 siniestros al año siendo la mitad de ellos aproximadamente accidentes con heridos. Se tienen en cuenta distintos tipos de modalidad y primando en su mayoría los accidentes producidos en vías interurbanas.

Contando con que en Tenerife poseemos una población cercana al millón de personas (920 mil), nos encontramos con la situación de que la cantidad de vehículos en circulación aumenta año tras año y, con ello, la cantidad de percances por accidente de circulación.

Con este aumento de circulación el riesgo de tener un accidente de circulación aumenta, pues, aunque se realice una conducción adecuada, responsable y coherente existen elementos que no se pueden controlar como es el estado de la calzada, el tiempo o la diligencia de otros en la carretera.

 

¿Que hacer en caso de accidente de circulación en Tenerife?

En caso de accidente de circulación, mantenga la calma y actué de acorde a las pautas habituales, llame a la policía llamé a emergencias.

Supongamos que ha tenido un accidente de tráfico de modalidad estándar, existen ciertos factores que se deben de tener en cuenta si se desea reclamar una indemnización por los daños sufridos como consecuencia de este.

 

1.) En primer lugar, el elemento de culpabilidad en un accidente de circulación

abogado accidente de circulacion tenerifeEs algo bastante obvio que la culpabilidad en un accidente de circulación defina quien debe de pagar por el siniestro. Otra cosa distinta es que la culpabilidad este claramente definida sin lugar a dudas, situación que la mayoría de las veces no se suele dar. Entre los consejos a exponer en este punto, existen dos:

A.)  Llamé a la policía local o cuerpo pertinente sin mover los vehículos, insista hasta que acudan, el atestado que se levante por parte de estos aclarará la situación y será un elemento de prueba vital en la tramitación y resolución del siniestro.

B.) No firme un parte amistoso si usted cree que no tiene la culpa, el parte amistoso en esos casos puede dificultar la obtención de cualquier tipo de pretensión a su favor por su parte posteriormente.

No tener claro los dos puntos anteriores perjudicará sus posibles pretensiones.

 

2.) Las fotos del accidente de circulación en cuestión son sumamente importantes

Asegúrese, en caso de que no lo haya hecho usted mismo, que el cuerpo que acuda a levantar acta saque fotos del estado de los vehículos y los elementos circundantes de importancia tales como señales de tráficos, marcas en la calzada (ceda el paso, stop, etc.) que favorezcan y refuerce su versión de los hechos.

 

3.) Presentarse en un hospital ante la mínima molestia por el accidente de circulación

Acuda al hospital pertinente en caso de que tenga la más mínima molestia, dejar esta acción para más tarde puede ocasionarle problemas, tal como es la llamada ruptura del nexo causal.

Si pasa demasiado tiempo desde la producción del siniestro hasta su visita al centro médico los daños que alega que son derivados del accidente de circulación pierden su fuerza.

No haber acudido al centro sanitario y realizarlo semanas o meses después hará que las compañías involucradas traten de disminuir el quantum indemnizatorio basándose en que la gravedad de la lesión no sería la misma si hubiese acudido a tiempo con los daños sufridos.

Perjudicándole por tanto todo retraso u omisión en este paso.

 

4.) El pago de la póliza del seguro ha de estar al día

Otro elemento evidente que le perjudicará en caso de siniestro es el no estar al día con el pago de la póliza perdiendo los derechos que pueda tener con respecto a su compañía.

Esto se debe a que existen distintas modalidades de accidente de circulación, habiendo algunas en las que solo hay un vehículo en escena, por ejemplo, en caso de pérdida del control de este por elementos no imputables a usted.

No estar al día con el pago de la póliza impide poder exigírsele a la compañía que se haga cargo de aquellas garantías que ofrezcan en la póliza.

 

5.) Mantenimiento del vehículo (ITV)

abogado accidente de circulacion tenerifeEste punto es de vital importancia, su vehículo debe de estar al día con la ITV en el momento del accidente de circulación. Asimismo, debe de ostentar un mantenimiento óptimo del mismo.

Un mal mantenimiento de los frenos del vehículo puede favorecer la producción de un accidente, aunque el núcleo esencial del siniestro se deba al mal estado de la vía, si este hecho ha influido o favorecido la colisión repercutirá como un elemento negativo para usted.

Todo esto de conformidad a lo establecido en el Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre, por el que se regula la inspección técnica de vehículos, en el que se desarrolla en sus 25 artículos desde el objeto de la inspección hasta las sanciones.

 

Reclame su indemnización por accidente de circulación en Tenerife con Sotomonte Legal

Teniendo en cuenta los puntos mencionados hasta ahora y tratando de haberlos cumplidos uno por uno, sus posibilidades para la resolución de este siniestro de manera satisfactoria para usted aumentan exponencialmente favoreciendo la obtención de una indemnización por accidente de tráfico de acorde a los daños sufridos sin que pueda verse afectada por ninguno de los puntos negativos mencionados hasta ahora.

No obstante, debemos advertir que el cumplimiento de los puntos anteriormente mencionados no conlleva automáticamente la obtención de una indemnización, solo la favorecen.

Recomendamos en cualquier caso acudir a un despacho legal profesional con especialistas que tengan años de experiencia en la materia y que traten de conseguirle su indemnización con la mayor brevedad posible tratando de evitar la vía judicial.

Esta entrada tiene 2 comentarios

Deja una respuesta